Aventura y CÍA Aventura y CÍA

Aventuras gráficas al detalle

Reviews

Reprobable

Título: Reprobates (2007)

Desarrolladora: Future Games

Distribuidora: Friendware

Lanzamiento: 10 de Diciembre de 2007

Especificaciones (mínimo recomendado): Procesador a 1'5 GHz | 768 MB de RAM | 2 GB de espacio en disco | Tarjeta gráfica compatible con shader model 2.0 y DirectX 9 | Tarjeta de sonido compatible con DirectX 9 | Lector de DVD-ROM | Windows 2000, XP o Vista

# Publicado el por Paco García 10

O el de la chiquilla oriental, que no tiene una sóla línea de texto y cuya presencia no sirve prácticamente de nada, más que para hablarla sin obtener respuesta y así poder continuar.

Y es que el trazado rígidamente lineal del juego nos obliga a agotar los tópicos de conversación con los personajes, sirvan para algo o sean chorradas. Como mucho habrá tres o cuatro opciones que agotar por personaje y por día, pero sigue siendo inexcusable que en primer lugar sea una imposición que atente contra la relativa libertad de acción que debería ofrecer una aventura gráfica y en segundo lugar que nos haga perder tiempo, lo cual parece que ha sido el verdadero anhelo de Future Games al diseñar y escribir Reprobates.

Todo el elenco de personajes se mueve aleatoriamente por el mapeado de la isla cuando realizamos acciones determinadas, estén dichas acciones relacionadas con ellos o no lo estén. Esto nos obliga a estar permanentemente a la busca y captura de quien necesitemos para preguntar o pedir algo preciso. La isla no tiene una gran extensión, y los escenarios son casi siempre los mismos, el problema es que aparte de que el personaje reacciona al aclamado doble clic con cierta pachorra, la posición de las cámaras cambia cada vez que se desarrolla un día en el juego, lo cual nos desorientará a buen seguro ya que la geografía de la isla nos parecerá diferente cada vez: si en el primer día, para ir a la barraca número nueve teníamos que ir a la derecha, en el día dos, gracias a este sinsentido de peraltes y requiebros visuales, tendremos que ir para abajo, lo cual nos hará difícil la tarea de hacernos una idea definida de dónde está el resto de los personajes, que tanto gustan de moverse para seguir haciendo nada.

Cualquiera en su sano juicio se puede dar cuenta de que el ritmo óptimo del juego se verá muy perjudicado partiendo de estas poco inteligentes disposiciones. Pero parece que no contentos con ello, la gente de Future Games se ha esmerado para que el resto de los elementos trascendentes del juego tampoco ayuden a paliar el tedio y el desinterés. El patrón de puzzles es tan poco variado que a veces se diría que es inexistente. Reprobates se desarrolla en dos tangentes bien diferenciadas que van alternándose: por un lado la investigación de lo que ocurre en la isla, porqué estamos ahí y cómo salir de ahí, todo lo que podríamos definir como leit-motiv; luego están las pesadillas que tendremos que sufrir cada vez que el campanario repique y caigamos dormidos.

Mientras que nos movamos por la isla, la línea de acción se limitará a la interacción con el elenco de personajes, que por regla general se ceñirá a la conversación y a la posterior exhortación: «Creo que debes hablar con el Hans porque ha encontrado un manuscrito», «Yokiko tiene algo que te puede ser de ayuda», «Dale a Dorothy esto y te ayudaré en lo que me pides», etcétera, etcétera. Acabaremos con complejo de recaderos de un plantel de ociosos pardos que se muestran bastante indolentes ante una situación que cualquier ser humano encontraría cuanto menos curiosa. La antipatía de la mayoría de los personajes es otra de las lacras con la que deberemos lidiar, y aquellos pocos que nos encontremos que estén dispuestos a echar un cable, simplemente nos harán el trabajo sucio, lo cual tampoco supone un gran reto.

Los puzzles de inventario son el síntoma inequívoco de la anemia creativa de los diseñadores del juego, ya que en la parte «real» del mismo nuestro repertorio de objetos se restringirá a piedras y palos que tendremos que ir recolectando cada día, pues cuando nos despertamos siempre nos encontramos los bolsillos vacíos, bregando con un recalcitrante pixel-hunting, ya que aunque se pueden encontrar por muchos lugares, sólo podremos saber dónde le da la gana cogerlos al personaje gracias al indicador de texto del puntero, y realizando las mismas acciones una y otra vez ya que si nos fabricamos un utensilio, pongamos una palanca, debido a la filosofía de «usar y tirar» de Reprobates, tendremos que a volver a fabricarlo en cada caso necesario, con la consecuente reincidencia e insistencia en esos mismos errores, y la sensación de estar despilfarrando el tiempo en caprichos absurdos.

Por otro lado, las vívidas pesadillas harán honor a su nombre. Y es que aunque al menos los enigmas que se nos plantean son bastante más variados, que no especialmente imaginativos, el aliño de una serie de incomprensibles pruebas que podríamos calificar como «de habilidad» acabará por destrozar el aceptable ritmo que podían haber adquirido estas partes. No es que sea necesaria una destreza sobrehumana para superarlas, es que simplemente no tienen absolutamente nada que ver con el contexto, son una total incoherencia mal embutida que desvirtúa lo poco medianamente decente de este insalvable Reprobates, que por si fuera poco también puede presumir del dudoso honor de caer en otros tantos errores de libro, ya sobradamente advertidos en otras tantas aventuras y universalmente repugnados, como son los «callejones sin salida», donde un objeto que nos dejamos en una parte que pasa a ser inaccesible es vital para poder continuar, o los puzzles contrarreloj, por cuadruplicado en la segunda pesadilla, donde deberemos priorizar cuál de los cuatro retos que nos proponen corre más prisa para evitar que alguien salga perjudicado.

Por otro lado, un rico elemento como es el onírico, que se presta a tantos y tantos excesos imaginativos, no encuentra en Reprobates un exponente que se salga de lo tópico, tanto en lo plástico como en lo narrativo. Teniendo presente el nutrido montón de truculentos y crudos relatos secundarios que la aventura nos presenta desde el principio, hubiera sido deseable que se hubiesen empleado, por ejemplo, en estas partes tan proclives a ello.

Pero como en otros tantos aspectos, Reprobates se mantiene irredento. Ni tan siquiera en su conclusión consigue redimirse de su imparable sucesión de fiascos y desilusiones, empleando un intento de revulsivo para saldar toda la maraña de acontecimientos en los que se cimienta, que aparece súbitamente y que pretende atar todos los cabos con un deus ex machina en forma de diario de diez páginas que no satisface horas de padecimiento y que no recompensa la fidelidad y paciencia del aventurero más que con una explicación barata, poco meditada, sin trascendencia ni mensaje y, en definitiva, digna de una serie B.

Conclusión

Reprobates es la clara demostración de cómo en el complejo medio narrativo que es la aventura gráfica no basta simplemente con una buena idea, sino que es también necesario saber desarrollarla con tiento y manteniendo un equilibrado pulso a la hora de contarla. Este juego de Future Games no puede sostener el peso de su propia ambición y lo que podía haber sido un juego de personajes, con múltiples capas e imaginativos enigmas que destapar, ha terminado siendo algo tan inconexo que muchas veces parece que se ha trabajado sin una hoja de diseño delante, que ha sido improvisado y que se ha escrito inconsistentemente, sin importar el sentido del ritmo y sin esbozarse con cuidado el papel que sus elementos desempeñan dentro del aspecto jugable.

Cuando un desarrollador se pone a hacer algo así es difícil que no caiga en la cuenta de que se está errando, con lo que uno se inclina a pensar que Future Games ha desarrollado un producto pensado para durar más instalado en nuestros discos duros que en nuestra memoria, que se han esforzado sólo para consumar unas promesas señuelo sin importarles que sus jugadores se aburran, se cansen o, lo que es muchísimo peor, malgasten su dinero y su irrecuperable tiempo. Tal falta de respeto para con el público, tal agravio a sus capacidades perceptivas y a su alcance mental, es, fuera de toda apreciación subjetiva, un gesto altamente reprobable.

Página 2 de 2

« Anterior | 1 | 2 | Siguiente »

Review de Reprobates
Imagen de Reprobates
Imagen de Reprobates
Carátula de Reprobates

Nuestra puntuación

Una estrella y media

Reprobates

Comentarios

10 comentarios.

Orden: Ascendente | Descendente

10
# Publicado el 23.5.2008 a las 18:53:21 por Chipiron

Acabo de terminarlo y efectivamente, la trama va de muy intrigante al principio a decepcionante al final. Muchas más posibilidades de logros sin duda. Y coincido con que las pesadillas son lo mejor con diferencia (o lo único bueno), especialmente la del accidente y tampoco está mal la de la morgue.

Voy a probar la de Black Mirror a ver qué tal.

9
# Publicado el 29.4.2008 a las 08:39:44 por CACA

pues yo creo que el juego no esta tan mal, y las pesadillas me parecieron muy interesantes sobre todo la del accidente …..

8
# Publicado el 26.4.2008 a las 22:59:27 por el jones

Tanto si estás de acuerdo como si no, no hace falta disculparse por eso, hombre de dios. Se supone que el propósito de esta sección es esa, la de dejar la opinión que a uno le parezca, ni más ni menos. No vamos a censurar a nadie que, argumentadamente, nos ponga los puntos sobre las íes si lo ve oportuno, ni es necesario que nos besen el culo para que no nos enrabietemos… La discrepancia es un deporte muy sano, aunque creo que a estas alturas de la película no hace falta que lo recordemos :)

7
# Publicado el 26.4.2008 a las 16:47:47 por claudio

antes que nada revise mi reanalisis y me parecio que estaba cuestionando el criterio de quien lo analiso por lo cual le pido disculpas, tenes razon es un tema de interpretación, a mi entender por la forma de comportarse y manejarse en la isla me da la impresión de que esta al tanto de como escapar

que quede claro que no era la idea criticar el analisis que esta muy bien llevado y se lo dificíl que es realizar uno, simplemente me parecio oportuno comentar mi punto de vista, sigan así que hace falta aventureros para mantener vivo un estilo de juego que nos gusta tanto a muchos

saludos

6
# Publicado el 26.4.2008 a las 12:24:06 por el jones

Yo diría que eso que dices de la jaula de los pájaros lo supones tú o que has interpretado algún dato que a mi se me ha escapado. Pero la verdad es que lo dudo, porque que yo recuerde, no dice nada de microchips el tal Hermann, que además es bastante tarugo, y en cambio sí creo recordar que habla de que las galletas son una mierda y de que trata de impresionar a la fulana italiana con sus habilidades de macho para sobrevivir.

5
# Publicado el 25.4.2008 a las 23:48:39 por claudio

este juego se resume en dos partes, divagar por la isla lo cual estoy de acuerdo con el analisis es insufrible sobre todo por los palos, piedras y hojas secas si no llueve y las pesadillas que son lo mejor de la aventura sobre todo la de la morgue.

y aclarar que el personaje que quiere armar una jaula para atrapar pajaros es porque ya sabia que era el medio para extraer el chip sin ser detectado y no para comer como menciona el analisis

saludos

4
# Publicado el 24.4.2008 a las 15:57:23 por rosela

Excelente review para un juego que, aparentemente, no lo merece. Pese a no haberlo probado, coincido con Paco en que no entiendo cómo en el momento de estar desarrollándolo, los de Future Games no se estaban dando cuenta de que estaban haciendo un auténtico truño. O se daban cuenta y les daba un poco igual el resultado, cosa que me extraña.

Parece ser que este equipo no para de ir cuesta abajo. A ver cómo resultan Ash Fall, Tale of a Hero y demás proyectos, que si siguen la tendencia, mal lo llevamos.

Lástima de un planteamiento tan original y tan sumamente mal aprovechado.

3
# Publicado el 24.4.2008 a las 11:35:54 por Lehman

Para ambas cosas cuando las puntuaciones funcionen correctamente. Estamos trabajando en ello. :)

2
# Publicado el 24.4.2008 a las 10:22:54 por Sorstarman

Totalmente de acuerdo con la Review…

la espera del juego se hizo muy larga para despues tan poca cosa, a mi personalmente me defraudo muchisimo,

1
# Publicado el 24.4.2008 a las 01:17:20 por cireja

Crítica dura si señor, pero tras leerla entera se da uno cuenta de que es simplemente la pura verdad. Ojala los diseñadores pensaran más en la jugabilidad. ¿Es que acaso ellos no juegan nunca, no se dan cuenta de que los juegos que hacen no se pueden aguantar?

Un juego tiene que ser ante todo divertido, leñe, joer, cagontó…

Otra cosa, ¿para que es la puntuación del formulario, para el análisis o para la aventura?

La idea de las rereviews es que sean una respuesta o una réplica a nuestra reseña, valorando el juego después de haberlo terminado. Por eso la puntuación es obligatoria. Puedes poner otra clase comentarios en la ficha del juego. Las rereviews deben ser aprobadas y pueden tardar un poco en publicarse, pero aprobaremos todas las que cumplan un mínimo de corrección, se ciñan moderadamente al tema y no contengan destripes. Si la tuya no se publica en menos de un día, pregúntanos. Por supuesto, evitaremos la censura en la medida en que hemos hecho siempre. Puedes utilizar enlaces: <a href="enlace">texto del enlace</a>; cursiva: <em>texto</em>; negrita: <strong>texto</strong>; y bloques de citas: <blockquote>cita</blockquote>.

* No se mostrará, se requiere por seguridad.

Inicia sesión o regístrate… y síguenos:

Recordar la contraseña