Página 1 de 2

Sección ENCUESTA de Aventura y CÍA

Publicado: Martes, 19 de Octubre de 2004 11:32
por Alya
Quisiera saber con qué regularidad se cambia la encuesta que nos ponéis en la web.
A la que está puesta ya respondí en su momento y lo que no puedo hacer es responder todos los días a lo mismo (cosa que no podría hacer de todas maneras porque no deja).

Creo que estaría bien que fuera una encuesta diferente por mes. Eso le daría más movimiento a AvyCIA. ¿No creéis?

¿Es por falta de imaginación para poner las preguntas? Yo no lo creo así. Está demostrado que imaginación y fantasía sobran en el foro.

Publicado: Martes, 19 de Octubre de 2004 15:10
por Risingson
Y que pereza nos sobra.

Publicado: Martes, 19 de Octubre de 2004 16:19
por Alya
Si te sobra pereza ¡a mí no me la des! que creo que yo tengo más que tú. :lol: :lol:

Bueno, pues aunque no te lo creas o no te lo parezca hay mucha gente a la que le gusta contestar éstas pequeñas encuestas. Yo contesto a todas las que veo excepto si son en alemán o polaco que no entiendo lo que dicen. Por ponerte un ejemplo en JustAdventure tienen una que cambian cada poco tiempo y la cual contesto siempre porque, aunque es en inglés, se entiende perfectamente lo que preguntan.

Publicado: Martes, 19 de Octubre de 2004 19:44
por Malandrin
Además, si hay pereza no hay web, son incompatibles... decantaros por una opción :lol:

Publicado: Martes, 19 de Octubre de 2004 19:54
por Germen
Nos turnamos la pereza los unos a los otros. Unas veces actualizo yo y le paso la pereza al Lehman, que él a su vez, y tras actualizar, se la pasa al kelmer y así sucesivamente.

Lo que pasa es que cuando la bola de pereza le llega al jones, pues se la queda ahí mucho rato y bueno, él es el que cambia estas cosas de las encuestas y... ¿ de qué cojones estoy hablando?

No se, adios!

Publicado: Martes, 19 de Octubre de 2004 22:42
por jorjastobbar
Alya, propón encuestas. ¿Sobre qué cosas te gustaría conocer la opinión del personal?

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 11:16
por POPOO
Supongo que será por falta de imaginación. Muchas veces hemos hablado del tema y hemos acabado diciendo chorradas o proponiendo el nunca comentado tema de "2dvs3d" y cosas así.

Saludos

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 12:08
por Risingson
1.- 2d versus 3d
2.- ¿Aventuras con accion o sin acción?
3.- ¿Protagonistas femeninas o masculinas?
4.- ¿Te comprarías un nuevo Monkey Island?

sí, realmente los temas son limitaditos.

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 12:21
por Alya
jorjastobbard: Parece ser que es el jones el encargado de poner las preguntas y sé que tiene la suficiente inteligencia para que no necesite ayuda externa para las encuestas.

Rissingson:
1-3D
2-sin acción
3-protagonistas femeninas
4-sí

Contestadas. Ale, pon más!!

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 12:35
por jorjastobbar
Alya escribió:jorjastobbard: Parece ser que es el jones el encargado de poner las preguntas y sé que tiene la suficiente inteligencia para que no necesite ayuda externa para las encuestas.
Tienes toda la razón Alya, pero nunca está de más ayuda, ¿no te parece? Como dice el refrán.. una cosa es predicar y otra dar trigo, y para lo último, el Jones vale mucho. :wink:

Por cierto, llámame Jorja.

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 13:28
por Risingson
¿A mi me dejas llamarte de alguna otra forma? ¿Por ejemplo, bomboncito?

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 13:40
por jorjastobbar
Risingson escribió:¿A mi me dejas llamarte de alguna otra forma? ¿Por ejemplo, bomboncito?
:roll: Uy, creo que este no es el foro adecuado eso es más para la jaula, pero vamos puedes llamarme como quieras. jejejej Ya sabes risin que luego nos echan la bronca

Para hablar de cantidades están bien las encuestas pero... no se explican las razones. Por ejemplo y retomando las preguntas del Risin.. yo no entiendo esa fascinación en el 3D. ¿Por que gusta tanto? ¿Por qué esa moda de hacerlo todo en 3D?

Seguro que ya se ha hablado un montón del tema... pero está bien discutirlo con una defensora a ultranza del 2D. :?

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 15:03
por Risingson
jorjastobbar escribió:Para hablar de cantidades están bien las encuestas pero... no se explican las razones. Por ejemplo y retomando las preguntas del Risin.. yo no entiendo esa fascinación en el 3D. ¿Por que gusta tanto? ¿Por qué esa moda de hacerlo todo en 3D?
Por muchas razones:

1.- La principal: la cantidad de motores 3D disponibles con muchos detalles que hacen que crear un entorno gráfico sea casi cuestión de pinchar y arrastrar.

2..- Porque en 3D te puedes mover por el escenario. El jugador actual quiere hacer zoom palante, zoom patrás, girar la cámara, etcétera. Como critiqué al inútil del review del Syberia2 en Meristation, parece que cuando van al cine echan de menos al ratón para poder ver por detrás de las espaldas de los actores. No hay costumbre de rellenar huecos, de imaginar, de adaptarse a la narrativa.

3.- Porque el 3D explota las capacidades gráficas de los bichos llamados Geforce, Radeon y demás. Eso quiere decir que esos bichos pueden manejar muchas texturas y muchos polígonos y hacer unos cálculos logarítmicos, perabólicos y transcosénicos de los efectos de luces que lo hacen parecer la leche de realista, cosa que en principio da un aspecto estético más atractivo para el jugador medio.

4.- Porque el jugador medio demanda lo que le tienen acostumbrado a recibir: gráficos grisáceos, oscuros, con expresiones faciales tipo anime (dibujos japos), y mucha explosión con lucecita. Adiós gráficos a lo cartoon.

5.- Porque el tipo de juego que se desarrolla ahora, tanto shooters, juegos de carrera, las dos opciones que hay de juegos de fútbol, los mastodónticos JDRs que salen de vez en cuando, y tras muchos traspiés de crítica (Machines) o público (Homeworld), los juegos de estrategia (incluidos todos esos sabrosos títulos de guerra que han salido en los últimos años, que no hacen olvidar el dicho que dice "demasiado de algo bueno es demasiado"), se adapta como un guante a los motores 3D.

6.- Porque una vez una compañía saca muchas pelas haciendo cosas en 3D les parece casi inútil tener un departamento 2D.

7.- Porque se ha erradicado el vídeo como parte de las escenas de transición entre partes jugables para sustituirlo por el motor del juego, con resultados diversos, pero siempre mil veces más barato.

8.- y definitiva: porque es más barato.

Risingson

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 15:18
por Malandrin
8.- y definitiva: porque es más barato.
Y más rápido. En una tarde te puedes hinchar a hacer animaciones 3D, que además valen para todos los planos de cámara posible.

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 15:22
por jorjastobbar
Sí, vale, Pero por otra parte da mucha más sensación de "falso", no permite tanta interacción con objetos o al menos no aparecen tantos. Los personajes pierden características gráficas que los haces más carácterísticos, valga la redundancia, pierden chispa. Creo que el cartoon permitía a los desarrolladores jugar más y arriesgarse más. Ahora junto con el 3D se busca una "realidad" absurda y fuera de lugar.

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 15:33
por Blacklash
Risingson encuestas:
1- Evidentemente 3D
2- Según tematica y en su justa medida, idoneo
3- Me da igual siempre y cuando tengan carisma
4- No por favor

Punto 8 Risingson:
Si en 3D les resulta más barato (cosa que no creo) ¿Como que son más caros? ¿Timo?

:( Blacklash encuestas:
1- Con o sin videos, si la respusta es afirmativa:
1.1 De alta calidad
1.2 Con el propio motor del juego
1.3 Ambas
2- Point and click o mando\teclado. si la respuesta es point and click:
2.1 Menu extemsible (GK3, Longest)
2.2 Directo (Blade Runner, DIG)

Pues eso :o

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 15:34
por Risingson
jorjastobbar escribió:Sí, vale, Pero por otra parte da mucha más sensación de "falso", no permite tanta interacción con objetos o al menos no aparecen tantos. Los personajes pierden características gráficas que los haces más carácterísticos, valga la redundancia, pierden chispa. Creo que el cartoon permitía a los desarrolladores jugar más y arriesgarse más. Ahora junto con el 3D se busca una "realidad" absurda y fuera de lugar.
Claro, pero tu quieres calidad en jugabilidad y en narrativa. Eres minoría.

Y recuerda que ahora, más que nunca, el público de los videojuegos son niños. Lo que es peor, son niños que juegan a ser adultos lo antes posible, con lo que huyen del cartoon, de las tramas ligeras, y se sienten atraidos por todo lo mesiánico, conspiranoias, y héroes amargados solitarios que están como un queso y de los que se enamora una bella mujer que saca de sus pensamientos. Pobres, se identifican con él, y acaban matando a la familia con una katana. Si los entiendo.

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 15:37
por Malandrin
Ahora junto con el 3D se busca una "realidad" absurda y fuera de lugar.
Pero eso es culpa de los diseñadores, que les da por ahí. Fíjate sino en el último Zelda, totalmente 3D, totalmente cartoon, totalmente colorista y totalmente precioso :)

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 15:37
por Risingson
Por cierto, jones, se me ocurre que podríamos inspirarnos (tos) en una idea de meri, y que en las encuestas haya opción para que la gente desarrolle lo que opina.

A la pregunta de backslash ¿más caro? Recuerda que en 1992 los juegos de PC costaban de 7000 a 10000 pesetas.

Publicado: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 15:39
por Risingson
Malandrin escribió:
Ahora junto con el 3D se busca una "realidad" absurda y fuera de lugar.
Pero eso es culpa de los diseñadores, que les da por ahí. Fíjate sino en el último Zelda, totalmente 3D, totalmente cartoon, totalmente colorista y totalmente precioso :)
Pero un Zelda es un Zelda, y oye, que ya he oido críticas del último por ser "demasiado infantil". Tócate los cojones.