Presuntamente desaparecidos (I)
Space Babes y Naked Gun 3 ¼: The Big Kahuna abren una serie de artículos sobre aventuras que pudieron ser. Hoy están «presuntamente desaparecidas»…
# Gabriel Sanmartín |

«Contratamos a Leslie Nielsen —explica Angela Sutherland— e incluso llegamos a pagarle. Conseguimos que nos concedieran la licencia para el juego, lo que no era fácil para una desarrolladora de videojuegos, pero nos pusieron una fecha límite: o firmábamos con una distribuidora para que el juego estuviera en el mercado a tiempo o teníamos que renunciar. Tampoco fue fácil negociar una tarifa fija para los derechos del tema musical de las películas.».

Todo estaba preparado para el desarrollo de The Big Kahuna, que presentaría gráficos 2D con un estilo único inspirado en el de la mencionada Police Squad!, de aspecto estrambótico, con ángulos imposibles y geometrías impensables, semejante, quizá, al de títulos como Toonstruck o Day of the Tentacle. Leslie Nielsen, por tanto, ponía la voz al protagonista y, según afirman sus responsables, el humor absurdo y ácido, las tomas falsas, las situaciones locas y el slapstick de los gags visuales tan característicos de las películas de Zucker, Abrahams y Zucker habrían estado más que presentes en The Big Kahuna.
De modo que la gente de Perfect, con Gregg Barnett a la cabeza del diseño, se puso manos a la obra para crear una techdemo que poder mostrar a las diferentes distribuidoras que pudieran estar interesadas en financiar la aventura. «El diseño de la aventura —continúa Sutherland— estaba finalizado sobre el papel, lo que llevó muchísimo tiempo, porque se encargó Gregg Barnett, pero era muy minucioso. De hecho, creo que fue su mejor trabajo. Tenía mucha intuición con el personaje y con el género.». Sin embargo, el desarrollo de The Big Kahuna nunca pudo continuarse.
La cancelación
Tanto Space Babes como Naked Gun 3 ¼ fueron cancelados por una misma causa: los malentendidos económicos y los rifirrafes y las rencillas personales con la que hasta ese momento había apadrinado a Perfect, la entonces multinacional inglesa Psygnosis.

Tiempo atrás, a principios de los noventa, Psygnosis había acordado con Perfect el desarrollo de un número determinado de juegos, así como ports a diferentes sistemas de productos de terceros (Lemmings, Manx TT SuperBike, The House of the Dead), ofreciéndoles a cambio la correspondiente financiación para sus proyectos y encargándose de su distribución. Claro que no todo salió como era de esperar, y la buena relación entre ambas empresas se quebró.
«Dejaron de pagarnos —recuerda Angela—. Después de cinco meses nos debían ochocientas cincuenta mil libras, a punto de vencer pagos hasta llegar a un millón. No podíamos seguir haciendo entregas hasta que nos pagaran el trabajo ya hecho. Quisimos firmar Naked Gun 3 ¼ y Space Babes con otras editoras, pero Psygnosis nos amenazó con demandarnos si lo hacíamos. Ya es bastante malo que no te paguen un trabajo corriente, pero entregar tu criatura y no recibir nada a cambio te duele en el alma».
La relación entre Psygnosis y Perfect degeneró hasta el libelo y una sucesión de amenazas que desembocaron en el comienzo de una batalla legal, un proceso que iba a durar más de dos años. Durante ese tiempo, la licencia de Naked Gun 3 ¼ expiró y tuvo que abandonarse el proyecto.

«Cuando Psygnosis por fin nos pagó y tras hacer frente a nuestros gastos legales, las deudas y los salarios pendientes, me sentía moralmente incapaz de confiar en ninguna otra editora. Pocos años después decidí retirarme del mundo del videojuego y vendí la empresa a la plantilla, con Leon Walters a la cabeza. Space Babes y su banda [de glam] acabaron en una estantería y la empresa se centró en desarrollar juegos de coches».
No obstante, algún tiempo después Perfect encontró apoyo financiero en GT Interactive para afrontar el lanzamiento de Discworld Noir, pero el desarrollo de los dos proyectos que nos ocupan, Naked Gun 3 ¼: The Big Kahuna y Space Babes, no volvió a considerarse.
«Y así —concluye Sutherland— es como dos juegos estupendos quedaron en el olvido». Palabras que, conociendo la magnífica trayectoria de la compañía británica, no podemos sino creer casi con fe ciega. Poco antes del lanzamiento al mercado de Discworld Noir, que nunca llegó a Estados Unidos porque la filial americana de GT Interactive quebró, Perfect Entertainment cerró sus puertas definitivamente.
Más información e imágenes en las fichas de Space Babes y Naked Gun 3 ¼: The Big Kahuna.
Agradecimientos y fuentes: Chris Bateman, Angela Sutherland.
Página 2 de 2
« Anterior | 1 | 2 | Siguiente »